Curso Intensivo Internacional (CII) en México: Noviembre 2022

Retiro de 9 días en Comunicación Noviolenta

Acompáñanos en este retiro residencial en México (del 17 al 26 de noviembre de 2022) que te ayudará a llevar la no violencia y la paz a todos los ámbitos de tu vida. En este evento podrás descubrir habilidades que te ayudarán a mejorar la calidad de tus relaciones, profundizar tu paz interior y aumentar tu contribución al mundo.

Esta experiencia de inmersión de 9 días en la Comunicación Noviolenta (CNV) ofrecerá sesiones de aprendizaje, grupos, asesoramiento y retroalimentación por parte de formadores cualificados, y un entorno comunitario en el que podrás aprender y practicar las habilidades clave de la CNV.

Nuestro equipo de formadores certificados compartirá tanto el plan de estudios básicos de la CNV desarrollado por Marshall Rosenberg, como sus propias aplicaciones exclusivas. Esperamos contar con un grupo de aproximadamente 50 a 60 personas de diferentes países, orígenes culturales, profesiones y ámbitos de la vida.

Personas en todo el mundo están utilizando las habilidades de la Comunicación No Violenta para transformar los conflictos, crear resiliencia en sus relaciones y construir un mundo en el que las necesidades de todos importen y se satisfagan en colaboración.

Crearemos un laboratorio de aprendizaje dinámico que te mostrará cómo crear una cultura más compasiva y pacífica en tu vida, en casa, en el trabajo y en tu comunidad, aprendiendo a:

  1. Hablar desde el corazón

  2. Practicar la escucha profunda y sin prejuicios

  3. Construir el auto-empoderamiento de adentro hacia afuera

 

 Detalles Básicos

 

Group new

Formato: 9 días de retiro residencial presencial

 

Idioma: Español

Comienza: Jueves, 17 Noviembre 2022 (5:00 pm)

Termina: Sábado, 26 Noviembre 2022 (1:00 pm)

Ubicación: Hacienda de Landeta, San Miguel de Allende, Gto., Mexico (ubicación en Google Maps)

Patrocinador: Centro para la Comunicación No Violenta

Organizadora: Carmen Calderón, Candidata a la certificación con el Centro para la Comunicación Noviolenta

Preguntas: Enviar un correo electrónico a Carmen
 

Objetivos de esta Formación


El propósito de este cusro es darte la oportunidad de vivir el proceso de la Comunicación Noviolenta en comunidad durante un largo periodo de tiempo, para desarrollar la mentalidad y las herramientas prácticas que te ayuden en tres áreas:
 

1. Relaciones Personales y Profesionales

Hacienda de Landeta indoor

  • Aumentar la conexión y la cercanía con las personas que quieres.

  • Hablar de forma que inspire compasión y comprensión.

  • Iniciar conversaciones difíciles con más facilidad y confianza.

  • Permanecer [email protected] y en paz al recibir mensajes difíciles.

  • Expresar y recibir la ira de forma plena, segura y respetuosa... pero poderosa.

  • Resolver conflictos de larga duración y sanar relaciones dolorosas.

  • Criar a los hijos desde el corazón y cambiar las luchas de poder por cooperación.

  • Traducir las críticas, los juicios y la culpa en mensajes que sirvan a la vida.
     

2. Transformación Interior

  • Cambiar los patrones de pensamiento que resultan en la depresión, la culpa y la vergüenza y que perpetúan el dolor.

  • Transformar la ira en autocomprensión, aumentando así la paz interior.

  • Animarte expresando y recibiendo gratitud.

  • Aprender a encarnar el amor incondicional.
     

3. Contribución a los Demás y al Cambio Social

  • Compartir la CNV de forma que transmita y modele su poder para transformar e inspirar a otros.

  • Crear sistemas educativos en los que los alumnos amen aprender y los profesores amen enseñar.

  • Aprender a participar en un cambio social no violento eficaz y duradero en la tradición de Gandhi y del Dr. Martin Luther King, Jr.

  • Facilitar reuniones y apoyar la toma de decisiones en grupo de forma compartida, colaborativa y basada en el consenso.

  • Apoyar lugares de trabajo holísticos y enfocados en el ser humano

  • Comprometerse con los demás en el trabajo y en la comunidad para fomentar la apertura, la confianza y la autenticidad.

  • Fomentar la restauración y la armonía mediando en los conflictos y ayudando a resolver las diferencias entre los demás.
     

Aunque daremos prioridad a estas tres áreas en el plan de estudios, también hay espacio para la co-creación. Habrá oportunidades para que solicites temas y aplicaciones específicas para apoyarte a vivir y compartir la CNV en el trabajo, el hogar y la comunidad, así como internamente en la forma de relacionarte contigo mismo.
 

 

Equipo de Formación


Cada miembro del equipo es un formador(a) [email protected] por el Centro para la Comunicación No Violenta.


Fabiola Fuentes

Formadora: Fabiola Fuentes (Colombia)

Abogada, Magíster en Ciencias Políticas y Formadora Certificada

Es abogada y Magíster en Ciencias Políticas en Colombia, su país de origen. Vivió en Gran Bretaña por 11 años donde estudió Comunicación Noviolenta (CNV) desde 2001 con Marshall Rosenberg y otros mentores, y en el 2004 se certificó como formadora de CNVC.

Sobre mí: Mi pasión es trabajar con individuos que deseen contribuir a hacer de este planeta un lugar mejor, sanando sus familias, en sus comunidades, trabajos, organizaciones, creando confianza, conexión, cooperación y trabajo en equipo.

He hecho este trabajo en diferentes espacios en Inglaterra, Escocia, Suecia, España, Colombia, México, Chile, Perú, Argentina. Disfruto mucho trabajar con grupos y comunidades, en el proceso de crear conexión, confianza, bienestar, estrechar lazos y mejorar la calidad de vida de sus miembros, aplicando  CNV y  otras herramientas como permacultura, pueblos en transición y apoyo a la economía local. Obtén más información sobre Fabiola.
 


Pilar de la Torre

Formadora: Pilar de la Torre (España)

Formadora en Comunicación NoViolenta CERTIFICADA en 2007 por el Center for NonViolent Communication.
  • Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid.
  • Psicoterapeuta Gestáltica por la Escuela Madrileña de Terapia Gestalt, l’ Ecole Parisienne de Therapie Gestalt, y por l’ Ecole de Therapie Gestalt de Bruxelles.
  • Psicopedagoga por oposición de la Comunidad de Madrid, actualmente en excedencia.
  • Formadora y terapeuta certificada por IFS Institute en el modelo Internal Family Systems (IFS). Codirectora del Instituto IFS España.
  • Titulada por Sociogest (Montréal-Quebec) en el modelo de Sociocracia para la gestión de empresas e instituciones.
  • Formada en Círculos Restaurativos por Dominique Barter (Suiza).
  • Coach certificada en el sistema de auto-control del estrés por la Coherencia Cardiaca HeartMath.
  • Tras unos años de intensa labor para la Comunidad de Madrid como psicóloga, en la actualidad desarrolla su actividad en el ámbito de la psicoterapia, coaching individual e impartiendo distintos cursos, seminarios y talleres.

Con más de 25 años de experiencia en el acompañamiento personal, en la formación y gestión de equipos para diferentes sectores de actividad. Obtén más información sobre Pilar.
 


David Shindol

Formador: David Shindoll (Estados Unidos)

co-fundador del Rocky Mountain Compassionate Communication Network y Formador Certificado

Formador certificado por CNVC y co-fundador del Rocky Mountain Compassionate Communication Network (http://www.rmccn.org). David, ha pasado más de 25 años creando ambientes para los niños y las niñas basados en el respeto mutuo, en el empoderamiento, y la compasión.

Sobre mí: Me apasiona aprender, vivir, y compartir prácticas y estructuras que transforman la manera en la que nos relacionamos con otros y con nosotros mismos. Esta manera se alinea con nuestros valores más profundos para alcanzar la verdad, la contribución, y el amor.

He trabajado con niños y sus familias por más de 25 años en diversos contextos, que van desde aldeas para niños abandonados en Costa Rica hasta escuelas Montessori en Taiwan, Bolivia, y Estados Unidos. He sido formador de maestros de lenguaje en el Montessori Education Center of the Rockies y actualmente, me desempeño como educador de nivel básico en escuelas de Denver. Asimismo, dirijo el programa de visitas a casa y forma parte del grupo docente que coordina el diálogo sobre antirracismo en las escuelas. Los estudios de David incluyen Focusing, yoga y meditación. Obtén más información sobre David.


Yuri Haasz

Formador: Yuri Haasz (Brasil)

co-fundador de Sinergia Comunicativa y Formador Certificado

Yuri lleva más de 20 años facilitando grupos junto a su compañera de vida y trabajo, Sandra Caselato (actualmente candidata a la certificación). Ofrecen cursos y asesoramiento para el desarrollo de grupos, equipos y liderazgo, procesos de cambio organizativo y transformación de conflictos, combinando los principios de la no-violencia con enfoques colaborativos-participativos innovadores para la co creación de un mundo sostenible.
Tiene especial interés en la justicia social y en la creación de una visión del mundo, espacios dialógicos y estrategias de intervención para la transformación de los sistemas de dominación y opresión, en la creación de un mundo donde todas las necesidades importen por igual. 

Hijo de madre brasileña y padre uruguayo, es nacido y criado en Israel, donde lleva más de 15 años participando en diversas iniciativas en Palestina, donde ha desarrollado un trabajo centrado en los derechos humanos y ha apoyado y facilitado varios retiros de la CNV en los Territorios Palestinos Ocupados para judíos, palestinos e internacionales. Yuri, junto con Sandra, son referencias en Comunicación No-Violenta (CNV) en Brasil. Llevan más de 11 años estudiando, experimentando y compartiendo la CNV en su país y en otros 12 países de todo el mundo, tratando de promover la transformación de conflictos y el cambio sistémico hacia una sociedad más empática y centrada en la vida.

Yuri tiene un máster en Ciencias Sociales (centrado en la innovación social sistémica) por la Universidad de Chicago (EE.UU.), donde fue becario Rotary Global Grant Fellow en 2013-2015. Tiene otro máster en Relaciones Internacionales (centrado en Estudios de la Paz y Resolución de Conflictos) por la ICU (Tokio, Japón), donde fue becario Rotary World Peace Fellow en 2009-2011. Se especializó en Educación para la Paz, Periodismo de Paz y en Transformación Pacífica de Conflictos en la Transcend Peace University (Austria), donde estudió con el gran maestro Johan Galtung. Se especializó en Asistencia Humanitaria y Derechos Humanos en un programa de la Universidad de Duke (Estados Unidos) en colaboración con la ONU (Ginebra). Trabajó con Human Rights Watch, División de África del Norte y Oriente Medio, en Jerusalén Este. Yuri es el primer instructor brasileño certificado por el CNVC.

Sandra y Yuri son fundadores de Sinergia Comunicativa y han trabajado en diversos sectores de la sociedad: Altos ejecutivos y agencias gubernamentales; Jueces, Fiscales, Defensores Públicos, Tribunales; Clientes corporativos; ONGs; Movimientos sociales; Universidades; Comunidades; Zonas de conflicto armado; Proyectos sociales en sectores marginados de la sociedad y muchos más. Obtén más información sobre David.
 


Carmen Calderón

Organizadora: Carmen Calderón (México)

Candidata a la certificación con el Centro para la Comunicación Noviolenta

Estoy muy contenta de ser anfitriona y organizar el IIT en México 2022.

He participado en varios grupos de estudio y práctica de Comunicación No Violenta, (algunos que duraron varios meses), manteniéndome presente a los distintos contextos en los que la CNV se ha puesto en práctica: Empresas, escuelas, Grupos de familias, organizaciones sociales, etc.. Soy socióloga de profesión, y he trabajado en distintas áreas de la educación por más de 20 años. 

En el 2015 colaboré en la organización del 1er Entrenamiento Intensivo Internacional (IIT, por sus siglas en inglés) en español, en México de Comunicación No-Violenta, del Centro de Comunicación No Violenta, siendo Coordinadora del 2do IIT de Comunicación no Violenta, en septiembre de 2016 y  del 3ro en 2018 en México.

Actualmente colaboro con Master Peace - México y Sofie de Wulf en proyectos en para escuelas y en sesiones de profundización alrededor de la CNV. Preguntas: Si tiene alguna pregunta sobre esta capacitación, envíe un correo electrónico a Carmen.

 

Valores y Gastos


El valor de este curso tiene dos componentes:

  1. La matrícula
  2. La habitación y comida (alojamiento)
     

1. Matrícula (USD)

Precios para residentes de paises de America Latina:

Precios para todos los demás (personas que viven en otras países):

Group new

Descuentos adicionales:

  • 15% para Candidatos de Certificación
  • 10% para personas que habían participado en un Curso Intensivo Internacional o Curso Intensico Virtual previamente
    (Nota: sólo se puede aplicar uno de estos descuentos; se puede combinar con el descuento por inscripción anticipada)

Ayuda Financiera:

Si deseas asistir a este evento pero el dinero es un obstáculo, rellena el formulario de inscripción y responde "sí" a la pregunta "¿Necesitas ayuda financiera para asistir a esta formación?"


2. Alojamiento y comida (MXN)

  • 9 noches en habitación doble o triple
  • Mex$ 10,500 por persona (convertir a tu moneda)
  • Si deseas factura, añade el IVA (16%) y el ISH (Impuesto sobre hospedaje,4%) y mencionar datos fiscales completos  (para México: Nombre, RFC, dirección completa con código postal, Ciudad , Estado). 
  • Si requieres recibo de pago no deducible de impuestos incluye nombre y dirección completa
  • Nota: Las habitaciones se asignan por orden de reservación y de acuerdo a necesidades específicas (como movilidad por ejemplo) de las personas. 
  • Política de cancelación y reembolso para el alojamiento y la comida:
  • Dentro de 20 días naturales antes del evento se puede solicitar un reembolso parcial (después de impuestos generados: ISH de 4% es obligatorio)

Como recordatorio, el pago de la matrícula y el alojamiento se abre el 19 de julio de 2022.

Notas: El precio de alojamiento incluye: la habitación compartida, tres comidas y dos recesos de café, durante el evento, empezando por la cena del primer día y terminando con el desayuno del último día, así como el uso de las instalaciones para los talleres y espacios al aire libre.

 

 Ubicación

Group new

La ubicación:

Hacienda de Landeta

Dirección: Carretera San Miguel de Allende - Dr. Mora Km. 2,5, Palmita de Landeta, 37748 San Miguel de Allende, Gto., Mexico (ubicación en Google Maps)

Hacienda de Landeta es una antigua hacienda tradicional mexicana en plena naturaleza donde se respira paz a tan solo unos minutos del centro de San Miguel de Allende.

Hacienda Landeta es un lugar histórico que perteneció a la ruta de la plata en San Miguel el Grande. Una de las propiedades de los Condes de la Canal. Somos un lugar que busca que sus huéspedes se sientan en un lugar de descanso con un ambiente familiar.

Se encuentra ubicada en el km 25 de la carretera San Miguel de Allende- Doctor Mora.
 

Translado diario

Te invitamos encarecidamente a que te quedes en la Hacienda de Landeta para este retiro, ya que las tardes y las mañanas pueden ser un lugar y un momento para algunas actividades adicionales, contenidos ofrecidos, música, charlas ligeras, un paseo tranquilo o un descanso relajante. Sin embargo, si no puedes alojarte en el lugar y/o vives cerca, puedes desplazarte diariamente.

Ten en cuenta que si decides no alijarte en la hacienda, te pedimos que participes plenamente en el programa entre las 9:00 y las 18:00 horas de cada día. Además, en el paquete incluimos dos comidas diarias (almuerzo y cena), y dos pausas que incluyen café y té.

 

Como llegar

Aire:

Hay tres aeropuertos que puedes considerar:

  • El aeropuerto Internacional Benito Juárez, en la Ciudad de México (AICM), es un aeropuerto comercial que sirve a la zona metropolitana del Valle de México. Es el aeropuerto más transitado de México y América Latina
  • El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ubicado en el Estado de México, es un aeropuerto comercial que sirve a la zona metropolitana del Valle de México. Por extensión territorial es el aeropuerto más grande del Estado de México y el tercer aeropuerto más grande del país (detrás del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional de Cancún). 
  • El Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, está localizado en los municipios de Colón y El Marqués, Querétaro, México. Maneja el tráfico aéreo de zona Metropolitana de Querétaro (ZMQ), además de San Juan del Río, y el Este del Estado de Guanajuato: Celaya, San Miguel de Allende y San José Iturbide.

aeropuerto de Ciudad de Mexico

Para concluir el traslado desde algún aeropuerto, hace falta un viaje en autobús. Por favor mantente en comunicación por si es posible que podamos crear una opción comunitaria para transportar a varias personas desde estos aeropuertos a la Hacienda o de no ser posible, poder acompañarte en el último tramo.


Transportación Pública:

A San Miguel de Allende se puede llegar desde la Ciudad de México en menos de 4 horas. Se trata de un recorrido de 270 km por la carretera México – Querétaro. Si prefieres viajar en autobús hay horarios durante todo el día con distintas empresas que salen desde la Terminal de Autobuses del Norte. Los costos dependen de la empresa y van desde 400 a 568 MXN / 20 a 30 USD. Si prefieres automóvil el costo de casetas en automóvil sería de 350 MXN por trayecto desde Ciudad de México. Es decir, 700 MXN o 35 USD ida-vuelta. Puedes revisar los costos de caseta desde tu salida en este sitio web oficial del gobierno de México. 

También se puede llegar desde la ciudad de México a la ciudad de Querétaro desde la Terminal de autobuses del sur.

Para ir desde Querétaro será un recorrido de una hora entre la esa ciudad y San Miguel de Allende. En autobús el recorrido se vuelve de 90 minutos y el costo varía por la empresa, viajando con ETN pagué 100 MXN o 5 USD

Aquí está la ubicación del lugar: Google Maps.


Recomendamos esperar hasta que confirmemos el curso en el mes de septiembre  antes de reservar un viaje no reembolsable. No te reembolsaremos los gastos de viaje si no se realiza este curso.

 

Consideraciones de Covid-19

Estamos viviendo una época en la que hay que tener en cuenta la situación actual con el Covid-19. Nos preocupamos por tu salud y seguridad, sin dejar de valorar la posibilidad de elección y la libertad. Por ello, estamos haciendo todo lo posible para formar una política y unas medidas de Covid fuertes, claras e inclusivas, haciendo todo lo que esté en nuestras manos para organizar este evento seguro y legal, en vivo y en directo. Dado que este curso es presencial, las condiciones podrían afectar a los viajes internacionales y a las reuniones en grupos grandes.

Por este motivo, esperaremos a confirmar esta formación hasta 15 de septiembre  (60 días antes de la fecha de inicio) y vigilaremos la situación tanto antes como después de esta fecha. Un resumen de las medidas de seguridad de Covid son:

1. Antes de la Llegada

Si cancelas antes de la llegada debido a un resultado positivo de Covid, hay dos opciones

  1. Transferir 100% de la matrícula a un futuro IIT
  2. Recibir el 100% del reembolso de la matrícula

Para el alojamiento, puedes recibir el reembolso parcial, después de impuestos obligatorios (ISH 4%). Enviando copia del resultado de la prueba.

También puedes obtener más información enviándonos un correo electrónico: [email protected]. Ponte en contacto directamente con los organizadores del evento para cancelar tu reserva y solicitar el reembolso.

2. A la llegada y durante tu estancia

Si tienes algún síntoma de gripe, te pediremos que obtengas un kit de prueba Covid en la Hacienda y, en caso de que el resultado sea positivo, informes a los organizadores inmediatamente. En este caso, te aseguraremos una habitación privada y en caso de que te sientas lo suficientemente bien, podrás participar por lo menos en un seminario diario por internet desde tu habitación.

Vamos a minimizar el contacto con personas ajenas a nuestro grupo. Te invitamos a limitar la interacción física con todos que no participan en el evento. Limitaremos el contacto sólo a nuestro grupo y el personal presente durante los 10 días. Haremos todo lo posible para garantizar la seguridad de todo el grupo.
 

Como registrarse


PASO 1 (hoy): Rellena el formulario de inscripción para reservar tu plaza

PASO 2 (a partir de 19-julio-2022): Una vez estén abiertas las inscripciones, realiza el pago de la matrícula al Centro para la Comunicación Noviolenta y espera el correo con información para el pago del alojamiento.

Group in Circle


Detalles:

Dada la incertidumbre actual en cuanto debido a Covid-19, hemos organizado el proceso de inscripción para esta formación como se describe a continuación. Queremos tener en cuenta la seguridad, la flexibilidad, la seguridad financiera y la previsibilidad para ti como participante, así como para nosotros, el lugar y el equipo de formación. Por favor, lee atentamente el siguiente proceso de solicitud.

El 19-julio-2022, tenemos previsto anunciar nuestra decisión de seguir adelante con esta formación, suponiendo que los factores de Covid y las restricciones de viaje nos lo permitirán (si, según nuestra evaluación, las condiciones de Covid limitan los viajes, la seguridad o el acceso, anunciaremos que el evento no se celebrará y/o se pospondrá). Asumiendo que seguimos adelante, tienes dos opciones:

  1. Paga el precio de la Inscripción Anticipada (ve los precios más arriba) que estará disponible durante cuatro semanas (19-julio y 13-agosto-2022). Después de eso, procesaremos las solicitudes de las personas con la tarifa de inscripción estándar. Una vez recibido el pago, te invitamos a planificar tu viaje.
  2. Si no puedes pagar la matrícula completa, puedes solicitar ayuda financiera. Revisaremos las primeras solicitudes el 19 de julio de 2022, el mismo día en que comienzan los pagos. Los espacios disponibles para ayuda financiera son limitados. Es posible que no podamos conceder solicitudes completas o parciales. Revisaremos las solicitudes de asistencia financiera regularmente para que puedas recibir una notificación oportuna.

Nota: Una vez que se abran los pagos el 19 de julio de 2022, te recomendamos que pagues lo antes posible para asegurar tu lugar en el evento y tengas opciones sobre el tipo de habitación.


Visado de Viaje

Si viajas a Mexico desde otro país, es posible que necesites obtener un visado. Consulte con la Embajada de Mexico en tu país. Si necesitas una carta de invitación para solicitar tu visado, envíanos un correo electrónico. Por favor, espera a comprar tus boletos hasta que te confirmemos el evento. Tomaremos una decisión final y anunciaremos si este evento se lleva a cabo 19-julio-2022.
 

Política de Cancelación y Reembolso:

Los reembolsos se emitirán dentro de las 2 semanas posteriores a la cancelación.

Si cancelamos este evento nosotros, recibirás un reembolso del 100%.

 
A. Si cancelas por un motivo no relacionado con Covid*:

Hasta el 26-octubre-2022, tienes dos opciones:

  1. Transferir el 100% de la matrícula a un futuro CII; o

  2. Recibir un reembolso menos el depósito de matrícula no reembolsable de 150 dólares.

Después del 26-octubre-2022, tiene dos opciones:

  1. Transferir el 75% de la matrícula a una futura formación del CNVC (nos quedamos con el 25%); o

  2. Recibir un reembolso del 50% de la matrícula (nos quedamos con el 50%).

B. Si cancelas debido a contagio de Covid-19:

Antes de llegar al sitio, tienes dos opciones:

  1. Transferir el 100% de la matrícula a un futuro CII; o

  2. Recibir el reembolso de la matrícula menos un depósito no reembolsable de 150 dólares.

Después de llegar al evento, incluso en cualquier momento del curso:

  1. No hay reembolso de la matrícula

  2. Puedes participar desde tu habitación por vídeo en la medida de lo posible. Si compartes la habitación, asignaremos a uno de Ustedes a otro alojamiento.

  3. Te pediremos que te pongas en cuarentena de acuerdo con las regulaciones del gobierno local, con un coste a tu cargo.